CAMPAMENTO DE ASTRONOMÍA
El pasado viernes 17 octubre 2025 realizamos en el Colegio Abraham Maslow un campamento astronómico. El clima no ayudó a ver el universo pero esa noche las estrellas fueron los
El pasado viernes 17 octubre 2025 realizamos en el Colegio Abraham Maslow un campamento astronómico. El clima no ayudó a ver el universo pero esa noche las estrellas fueron los
Increíble foto tomada por telescopio del Colegio Abraham Maslow. El Cúmulo de Pegaso, también conocido como Messier 15 (M15), es una de las joyas más antiguas y densas de nuestra
Seguir leyendo…EN EL CENTRO HAY UN AGUJERO NEGRO (posiblemente):
Compartimos esta maravillosa fotografía de esta nebulosa que se encuentra a 9200 años luz de la tierra en la constelación de Casiopea. Su nombre se debe a que, vista a
Compartimos esta hermosa foto que tomamos con el telescopio del Observatorio del Colegio Abraham Maslow. Se llama popularmente EL OJO DE DIOS o Nebulosa de la Hélice (NGC7293) ubicada en
ANOCHE FOTOGRAFIAMOS 3 GALAXIAS: desde el Observatorio Astronómico del Colegio Abraham Maslow. Vemos en el centro de la foto a nuestra Galaxia vecina ANDRÓMEDA a 2,5 millones de años luz
Seguir leyendo…INCREÍBLE: LOGRAMOS CAPTURAR 3 GALAXIAS EN UNA SOLA FOTOGRAFÍA
Estamos alineando el Telescopio del Colegio Abraham Maslow con nuestro amigo y maestro Raúl Joya. Preparando las aventuras y campamentos de astronomía del segundo semestre 2025.
Detectan la evidencia más fuerte de vida en otros planetas gracias al James Webb Un hallazgo histórico que podría transformar nuestra comprensión del universo y nuestro lugar en él. En
En El Colegio Abraham Maslow promovemos el aprendizaje acerca del espacio y cada uno de los fenómenos que suceden en el. Para fortalecer los lazos académicos y empáticos alrededor de
El certamen realizado por la NASA en el municipio de Chía permitió mostrar los grandes conocimientos y la capacidad creativa de nuestros estudiantes en todos los niveles.
☀️☀️☀️Las observaciones Solares se han llevado acabo desde tiempos antiguos, desde la época de los astrónomos babilonios. Hoy por hoy nuestros estudiantes, con el uso de lentes especiales, pueden observar